GUADALUPE. Con lleno total en el Jardín Juárez, concluyó el primer Festival Cultural y Artístico de Julio, en el Pueblo Mágico de Guadalupe, Zacatecas.
Con un sentido incluyente, este festival consideró la gran diversidad de géneros musicales con artistas locales, nacionales e internacionales, así como tradiciones con danza de matlachines y, por primera vez, la muestra de la cultura wixárika.
La clausura oficial de las actividades estuvo a cargo del secretario del ayuntamiento, José Saldívar Alcalde, en representación del alcalde Julio César Chávez Padilla, y cerró con broche de oro con la presentación de la Banda Sinfónica de Guadalupe.
Esta agrupación comenzó su presentación con la Marcha Villa de Guadalupe, representativa del municipio desde 2013 y cuya autoría es de Manuel Cervantes; enseguida, brindó un popurrí del fresnillense Beto Díaz y, después, de El Charro de México, Antonio Aguilar.
Con gran orgullo, esta agrupación guadalupense de 90 integrantes ha logrado mantenerse con pasión, disciplina y entrega durante 39 años, desde su fundación.
Previo a este concierto, se presentó Andean Soul, de Saltillo, Coahuila, que, con percusiones, guitarra y vientos, conjuntó música andina y latinoamericana con temas que comparten la visión de ser felices pese a toda circunstancia adversa; con gran ritmo, interpretó temas como “Sólo le pido a Dios”, 2Hoy te toca ser feliz”, entre otras melodías.
De esta manera, concluyó exitosamente el primer Festival Cultural y Artístico de Julio, que trasciende y permanecerá en la memoria de propios y extraños por la diversidad de géneros musicales, culturas y escenarios.
A la clausura de este magno evento también asistieron la subdelegada de Programas para el Desarrollo región Guadalupe, Priscila Benítez, como parte del respaldo que tiene el gobierno federal con la actual administración municipal 2018-2021, así como la síndica María de la Luz Muñoz Morales y los titulares del Instituto Municipal de Cultura y del Departamento de Turismo.
Redacción / Tropicozacatecas.com