Reúne Sezac a las 100 mejores ideas emprendedoras de Zacatecas


ZACATECAS. Se realizó la reunión plenaria con las 100 mejores ideas de la entidad, derivado de la emisión del concurso Startup Zacatecas 2019, mediante el cual se impulsará el desarrollo de ideas de negocios y proyectos de inversión.

Durante el evento, convocado por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), se tuvo la participación de emprendedores de distintos municipios del estado, quienes fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta, emitida a mediados de octubre.

Los creadores de las 100 mejores ideas emprendedoras recibieron entrenamientos para cumplir objetivos que permitan potenciar el desarrollo y validación de la propuesta de valor, presentación de proyectos de inversión y la identificación de clientes potenciales.

Startup Zacatecas es un programa de preincubación, en el que se desarrollan ideas de negocio, y está diseñado por la Secretaría de Economía del estado, en conjunto con la Incubadora de Alto Impacto Startup Lab Zacatecas.

El propósito del programa es que, a través de una competencia, se impulse y se capacite a las 100 mejores ideas de negocio del estado con la metodología Lean Startup MX.

Gilberto Casas, subsecretario de Desarrollo Empresarial y Financiamiento de la Sezac, exhortó a los participantes a tomar ejemplos de grandes emprendedores para evitar dar pasos erróneos, como le ha sucedido a marcas que eran las principales en el mercado, pero que se han visto rebasadas por no adaptarse a las necesidades actuales.

Como parte de las actividades, se ofrecieron dos pláticas y un taller. La primera denominada Información clave y datos relevantes que nunca deben de faltar cuando presentes tu empresa ante algún inversionista, a cargo de Pedro Martínez, director Startup Lab MX.

Startup Lab MX es un organismo especializado en el fomento al emprendimiento con operaciones en San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas, y que colabora directamente con gobiernos estatales, universidades y centros de investigación. A la fecha ha acompañado a más de 11 mil emprendedores para crear empresas de alto impacto.

También se impartió el taller Ajuste de propuesta de valor y problema-solución en Startup, a cargo de Christian Daniel Bautista Maldonado, director de laboratorio y líder de proyectos especiales en Idearia Lab, una de las agencias de innovación más importantes de Latinoamerica desde 2016.

Una actividad más fue la plática Imagen integral para emprendedores y equipos de alto desempeño, ofrecida por Héctor Hugo de la Peña, maestro en imagen pública y consultor.

A las actividades asistieron emprendedores de Zacatecas, Fresnillo Guadalupe, Monte Escobedo, Jerez, Jalpa, Sombrerete, Calera, Concepción del Oro, Enrique Estrada, Pánfilo Natera, Loreto Morelos, Nieves, Pinos, Río Grande, Tabasco Tlaltenango, Valparaíso y Villanueva.

Redacción / Tropicozacatecas.com

SÍGUENOS EN FACEBOOK:

TRÓPICO DE CÁNCER NOTICIAS

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous Zacatecana que usa silla de ruedas se cuelga dos medallas de oro, en Colima
Next Defiende Alejandro Tello el Fondo Minero para Zacatecas