Servicios que ofrece el DIF municipal de Zacatecas no se detienen pese a aumento de contagios


ZACATECAS, ZAC. Ante el creciente número de contagios por Covid-19, el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, junto con la presidenta honorífica del DIF, Maribel Herrera, supervisaron la manera en la que opera este sistema en la capital.

Durante un recorrido realizado la mañana de este jueves, las autoridades municipales dialogaron con la directora del DIF, Claudia Escobedo Monreal, para asegurarse de que las y los capitalinos que acuden a las instalaciones de sistema no corran riesgo de contagiarse.

Asimismo, corroboraron que haya las condiciones para que todas las atenciones que brinda el DIF no paren y se realicen con todos los cuidados pertinentes.

La presidenta honorífica compartió las medidas de ingreso a las instalaciones, las cuales constan de la sanitización del usuario, la aplicación de gel antibacterial, así como de la toma de temperatura.

También informó que en la actualidad sólo se trabaja con el 50% del personal por tema de contagios; no obstante, los servicios no han parado.

“Los trabajos no se detienen, estamos dando el servicio al 100%, todo con las medidas de higiene. El personal para nosotros también es muy importante que acuda a un lugar de trabajo que sepa es sanitizado constantemente y que ellos se sientan seguros a la hora de venir a trabajar. Porque va a estar con las medidas”, aseguró Maribel Herrera.

Por su parte, la directora Claudia Escobedo detalló que actualmente no hay actividad en la ludoteca, ya que los principales usuarios son menores de edad; mientras que el área de Psicología trabaja de manera presencial o mediante las tecnologías, según lo decida el paciente.

En las salas Down y de Autismo laboran en tres modalidades: presencial, videollamada o con material previamente grabado.

De esta manera, Miranda Castro compartió que, en los recorridos por las calles, barrios y colonias, la ciudadanía ha solicitado recurrentemente la apertura de los Centros Sociales.

Por ello explicó que el tema ya se revisa, pese a la insuficiencia de recurso económico que persiste en los municipios y el cambio de color en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico de Covid-19; sin embargo, la capital está evaluando todas las posibilidades para actuar con la responsabilidad social y sanitaria.

“Observamos siempre los protocolos que en materia de salud pública nos han instruido nuestras autoridades sanitarias, especialmente el Comité Estatal de Salud que encabeza el licenciado David Monreal y donde siempre hemos señalado nos sabremos ajustar absolutamente a todas las medidas que desde ahí se emanen”, puntualizó Miranda Castro.

Finalmente, las autoridades municipales destacaron que lo esencial es no frenar las atenciones y explotar la creatividad del DIF Municipal para ser más fuertes en tiempos difíciles, ya que en la Capital de la Transformación la prioridad es la salud de las y los zacatecanos.

Redacción / Tropicozacatecas.com

SÍGUENOS EN FACEBOOK:

TRÓPICO DE CÁNCER NOTICIAS

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous Recibe Congreso del estado informe de actividades del Instituto Zacatecano de Transparencia
Next "En Zacatecas la transparencia se ejerce por ley y por convicción": David Monreal