Con el compromiso de garantizar entornos libres de violencia y promover la igualdad de género, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecas para la Igualdad (INMUZAI), inauguró este jueves el curso de “Prevención del hostigamiento y acoso sexual en espacios laborales”, dirigido a servidoras y servidores públicos.
La directora del INMUZAI, Georgina Alejandra Arce Ramírez, destacó la importancia de generar espacios de capacitación que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres, señalando que, de acuerdo con datos del INEGI, nueve de cada diez mujeres han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
“Nos preocupa y nos ocupa construir entornos libres de violencia. El acoso y hostigamiento sexual se presentan en todos los niveles, particularmente en estructuras jerárquicas desiguales. Por ello trabajamos en sensibilizar, atender y responsabilizar a quienes ejercen violencia”, afirmó.
Durante la inauguración, la síndica municipal, Wendy Valdez Organista, refrendó el compromiso de la actual administración encabezada por el presidente municipal, Miguel Ángel Varela, para implementar acciones firmes en la prevención y atención de la violencia laboral y de género.
“Nadie merece ser hostigado ni vivir violencia dentro o fuera de su centro de trabajo. Con estas capacitaciones buscamos consolidar espacios seguros y libres de cualquier forma de violencia”, expresó.
La ponencia estuvo a cargo de la doctora Bertha Alicia Guillén Morán, coordinadora del área de salud del Centro de Justicia para las Mujeres, quien compartió herramientas de sensibilización y prevención para fortalecer las políticas municipales en materia de igualdad de género.
Finalmente, las autoridades municipales realizaron la declaratoria oficial de inauguración del curso, reiterando el compromiso de continuar impulsando políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.