México está herido y no acepta una dictadura, afirma secretaria de adultos mayores del CEN del PRI


La Secretaria de Atención a las Personas Adultas Mayores del CEN, Lucia Ramírez Ortiz subrayó que actualmente México está herido y no acepta ninguna dictadura, por lo que hizo un llamado a la sociedad a sacar la casta con orgullo y unidad, y no aceptar los retrocesos que se viven con los gobiernos de Morena.

En conferencia de prensa celebrada en el Salón Gobernadores de la sede estatal priista, Lucia Ramírez Ortiz, pidió a la ciudadanía no dividirse y, por el contrario, cuidar la casa y defender lo que por años se logró para el desarrollo del país.

En este sentido, señaló que el PRI es ejemplo de desarrollo y transformación, que construyó carreteras, presas e impulsó programas sociales y servicios públicos de calidad, por el contrario, dijo, Morena lucra con la pobreza de la gente.

En su momento, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos Peña Badillo, acompañado por por la Secretaria General, Norma Castorena Berrelleza, enfatizó que desde el partido se dará seguimiento a la Ley de Amparo propuesta por Morena y se estará a la altura del reto para señalar lo que no está bien hecho, antes de que los errores se convierten en ofensas para la ciudadanía.

Puntualizó que la propuesta de Morena vulnera los derechos que comprometen la Ley de Amparo, al dejar a las y los mexicanos en estado de indefensión, por lo que reiteró su compromiso para defender a la ciudadanía.

Zacatecas defenderá los derechos de las y los mexicanos, se estará a la altura del reto y se seguirá señalando lo que no está bien hecho, pues lo que dejó de ser un error ahora es un peligro al vulnerar los derechos que protegen la Ley de Amparo, indicó.

Asimismo, Peña Badillo reconoció el trabajo de la Secretaria de Atención a las Personas Adultas Mayores del CEN y su responsabilidad con la que busca concientizar a las personas jubiladas del reto y la oportunidad que tienen frente a ellas, ante el desdén, la falta de trato, responsabilidad y compromiso de los gobiernos de Morena.

Aseveró que actualmente las condiciones de vida son más caras y las y los jubilados padecen la falta de atención, por lo que desde la Secretaría de Atención a Adultos Mayores, Lucia Ramírez Ortiz, realiza un trabajo de concientización para que en los congresos locales, en la Cámara Alta y baja, el PRI puedan acompañar sus causas.

Por su parte, el Delegado General del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo destacó que la propuesta de modificación a la Ley de Amparo propuesta por Morena, es una nueva estrategia del gobierno para centralizar la toma de decisiones en el Poder Judicial, privilegiando el criterio político, por encima de la protección a las y los mexicanos.

Detalló que la figura de la Ley de Amparo es un referente de protección ciudadana y con la propuesta de Morena se dejaría sin protección a las y los mexicanos, quedando a la disposición del criterio político de los jueces impuestos a modo por el gobierno en la “elección judicial”.

Olvera Acevedo subrayó que esta modificación sería otro paso para una dictadura, pues sería otra muestra de autoritarismo, por lo que el PRI, dijo, se opondrá firmemente con todos los medios posibles para proteger al pueblo de México.

 

—000—

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous Capacitan a mujeres priistas sobre violencia de política de género
Next Zacatecas avanza en materia de protección a la intimidad sexual, Isadora Santivañez