Guadalupe obtiene buenos resultados con acciones de prevención del delito y deportivas


La Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y la Dirección Municipal del Deporte de Guadalupe dieron a conocer los buenos resultados que han obtenido a través de talleres de prevención del delito, tal es el caso del programa Deporte Seguro y Adiestrando a mi perro en mi colonia, además de actividades deportivas de primer nivel, como la carrera 10K Akron-Pirma “Norte vs Sur” en su XIII edición

Deporte Seguro surgió con la finalidad de reducir los índices de violencia que han acontecido en juegos de futbol, y se compone de talleres donde se brindan herramientas en materia de construcción de paz, manejo de emociones, resolución de conflictos y autoconocimiento a los jugadores de los distintos equipos de las Liga Municipal de Futbol de Guadalupe.

Hasta mediados de noviembre, la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tiene registradas 181 encuestas de satisfacción aplicadas en 9 talleres impartidos, en los cuales se han atendido alrededor de 30 equipos de la liga.

Por su parte, la Subsecretaría continúa fomentando la paz entre vecinos y el bienestar animal con el programa Adiestrando a mi perro en mi colonia que, en esta ocasión, pudieron disfrutar vecinos de Convento I.

Semana a semana, la comitiva de adiestramiento recorre distintas colonias y comunidades para prevenir la violencia que podría acontecer desde el aspecto de las mascotas, es por eso que se promueve el aprendizaje a sociabilizar en espacios seguros y agradables entre la convivencia vecinal y animal.

En otros hechos, la XIII edición de la carrera 10K Akron-Pirma “Norte vs Sur” fue un rotundo éxito con la participación de cerca de 2 mil participantes de 16 estados de la república mexicana, quienes recorrieron las principales avenidas y calles de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe.

El Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, dijo estar sumamente contento por los excelentes resultados e impacto de los talleres y actividades deportivas, ya que -según informó- las y los participantes de Deporte Seguro han logrado un autoconocimiento personal, quienes asisten a los talleres de adiestramiento agradecen la atención que les ponen al brindarles espacios de armonía y también porque siguen impulsando el deporte como uno de los detonadores de la prevención del delito con actividades que desarrollan la convivencia y el bienestar corporal.

Es así cómo, desde la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y la Dirección Municipal del Deporte, se crean espacios de reflexión, convivencia y activación colectiva para erradicar la violencia.

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous Entrega Secretaria de Pueblos Originarios reconocimiento a Tepechitlán
Next Eufrosina Cruz imparte magistral conferencia por la eliminación de la violencia en la capital