Luego de recibir a una comisión de productores agropecuarios que abordaron la Tribuna de la LXV Legislatura, del Congreso del Estado, para exigir soluciones a los problemas de acopio y precios de garantía del frijol, Carlos Peña Badillo denunció que la situación es realmente grave y lamentable, porque los centros de acopio simplemente no se abren, aunque las autoridades digan lo contrario y también porque los coyotes pagan a los productores a 5, 6 o 7 pesos el kilo de frijol, mientras el productor tiene que pagar a 35 pesos el litro de diesel. Eso significa que por cada litro del combustible el productor necesita vender 5 o 6 kilos de frijol.
Con una insistencia sobre la ausencia de Eduardo, el representante del gobierno federal, al que el gobernador aludió en su reunión con los campesinos, preguntando, “On’ta Eduardo”, pero Eduardo sigue sin aparecer y sin resolver las demandas de los agricultores. Es muy mal representante del gobierno federal en Zacatecas.
En la Tribuna Peña Badillo insistió que además de las inconformidades por la iniciativa de la nueva Ley de Aguas Nacionales, se suma el cierre de los centros de acopio de frijol y las altas tarifas eléctricas, y las soluciones no llegan.
El legislador priista dejó claro que las luchas de las y los productores no son políticas sino reclamos justos, porque lamentablemente las autoridades siguen sin tener sensibilidad y no escuchan, lo que trae consigo graves problemas para el campo.
Subrayó que el precio que quieren pagar por el frijol lastima a las y los productores y a sus familias, lo que obliga a las autoridades a escucharlos, atenderlos y acompañarlos hasta que resuelvan su situación. “Ojalá que el convenio para la apertura de los centros de acopio de frijol tenga los resultados que se necesitan y que el representante federal en Zacatecas lleve el llamado al Ejecutivo para que el Estado y sus autoridades no sean burla de nadie”.