La marcha conmemorativa de las mujeres


Estuvimos allí, a la espera de que comenzara la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer.

Previo al inicio, comenzaron a concentrarse frente a la Presidencia Municipal de Zacatecas. Eran miles de ellas, defendiendo sus derechos. Llegaron mujeres de todas las edades; madres de familia con sus hijas e hijos. Era la “marea morada”.
Antes de comenzar la marcha, el grupo de jóvenes, denominada “bloque negro”, comenzaron a romper vidrios de frente del edificio de la presidencia; ingresaron a algunas oficinas y destrozaron mobiliario y lo que encontraban a su paso.
Varias trabajadoras del Ayuntamiento capitalino, muy molestas, lo denunciaron en redes sociales, señalando que ellas no las representaban, porque destruyeron sus herramientas de trabajo.
Hasta el cajero automático fue destrozado.
Desde el puente de Quebradilla observamos como miles de ellas comenzaron la marcha. De verdad fue impresionante ser testigos de una manifestación de esa magnitud. Mientras la vanguardia avanzaba, la retaguardia no se veía a lo lejos.
Durante el recorrido estaban dispuestas a dañar la maquinaria de la constructora que realiza los trabajos del segundo piso, pero, desde un día antes las retiraron para evitar que las vandalizaran. Ellas siguieron su camino rumbo al centro de la ciudad. Los gritos contra el “mal gobierno” y otros más, reinaban durante el trayecto, mientras el “bloque negro” arremetía contra fachadas de bancos, retirando las maderas, a la fuerza (iban bien “armadas”) que se habían colocado para proteger las fachadas.
Ingresaron a la sucursal del banco BBVA y dañaron varios cajeros, luego de romper retirar las maderas y romper los cristales. Ellas iban al final del contingente
La mayoría de ellas se manifestaron con gritos y pancartas, mientras otros grupos pintaban paredes con consignas contra el gobierno, principalmente.
Fueron llegando hasta su destino: la Plaza de Armas. Lugar donde realizaron su mitin, todas contagiadas de un gran entusiasmo.
En su paso por la Catedral Basílica (resguardada por altas vallas de metal y un grupo de mujeres Provida) solo gritaron consignas en favor del aborto y contra los conservadores. No pasó a mayores.
Prendieron fuego a la puerta de Palacio de Gobierno, cómo en anteriores ocasiones; pintaron consignas y pegaron carteles, en sus paredes.
En esta ocasión no fueron recibidas por las “fuerzas del orden”. No hubo provocaciones de ningún tipo (afortunadamente). Se aprendió la lección del año anterior.

* Salvador del Hoyo Bramasco.
* Periodista.

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous EUA se «prepara» ante la posibilidad de un atentado nuclear
Next El Gobierno Municipal de Guadalupe se coloca a la vanguardia en materia de derechos humanos y equidad de género al aprobar en sesión de cabildo el protocolo para la prevención, atención y sanción del acoso y hostigamiento sexual en el Ayuntamiento de Guadalupe. Fue en la décimo quinta sesión de cabildo y segunda extraordinaria donde de manera unánime se aprobaron los dos puntos de acuerdo presentados por la Comisión Edilicia de Igualdad de Género, correspondientes al protocolo para la prevención, atención y sanción del acoso y hostigamiento sexual en el Ayuntamiento de Guadalupe, así como el de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual. En un pronunciamiento generalizado por el cuerpo edilicio, se mencionó la trascendencia de generar desde el Ayuntamiento de Guadalupe, acciones que establezcan las bases de los procedimientos para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual, promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia. Pepe Saldívar, Presidente Municipal de Guadalupe, previo a concluir con la sesión de cabildo, expuso a través de un emotivo mensaje que “tengo a mi madre, tengo a mi esposa y tengo a mi hija Camila; a las tres las amo y como José Saldívar, no como Presidente Municipal, donde quiera que esté, como esté y en las circunstancia en las que me ponga mi Padre Dios en el camino, siempre velaré por los derechos de las mujeres”. Al termino de la sesión, cada una de las y los regidores, así como Paulina Hernández Terán, Presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF, en un acto significativo, plasmaron una frase conmemorativa en el muro denominado “Guadalupe por los derechos de las mujeres 8M: Por la Igualdad de Género”, instalado en el pleno del Honorable Cabildo.