Arranca el PRI jornada permanente de aflicción y refrendo


En su reunión semanal de trabajo, el Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por su Presidente Carlos Peña Badillo, determinó arrancar un programa de afiliación permanente del próximo 13 de octubre y concluir el 31 de diciembre, buscando consolidar no solo su padrón de militantes, sino también tener listas a sus bases para los trabajos previos del siguiente proceso electoral.

Con este motivo, Peña Badillo ordenó a los Secretarios que tienen bajo su cargo la conformación de estructuras y la revisión de los Comités Directivos Municipales, así como la supervisión de los Comités Seccionales, que programen sus jornadas de afiliación y refrendo de militancia en cada uno de los municipios, para estar en condiciones de alcanzar altas metas al finalizar el 2025.

Aprovechando los recorridos que harán los Secretarios del Comité Directivo Estatal para las jornadas de afiliación y Refrendo de la militancia, se aprovechará para efectuar reuniones con cada uno de los Comités Directivos Municipales, para revisar la integración correcta de los Comités Seccionales y recabar toda la información sobre la operatividad de estos organismos priistas y remitirla a las áreas correspondientes, como la Secretaría de Operación Política, de Organización y Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional.

Por otra parte, se revisó la agenda de los municipios que ya visitó el Presidente Carlos Peña Badillo, para reunirse con las dirigencias y checar tanto la estructura administrativa, como los trabajos de afiliación y refrendo de militancia, así como las tareas de acercamiento con nuevos cuadros municipales y líderes locales.

Aunque ya los ha visitado varias veces, en la última semana de septiembre y la primera de octubre, Peña Badillo se reunió con los Presidentes de los Comités Municipales de Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Jerez, Guadalupe, Pinos y Sombrerete. Tan pronto se reúna con la dirigencia de Loreto, se iniciará la segunda etapa para visitar otros 8 municipios de mediana rentabilidad electoral, de tal forma que la maquinaria priista esté bien ajustada y en condiciones de acelerar los trabajos de selección de aspirantes y de ampliación de su padrón interno.

Finalmente, en la reunión se acordó realizar de inmediato un nuevo diagnóstico para visualizar las condiciones de avance en los trabajos del presente año y definir, con toda claridad, lo que se tiene en este momento y las tareas que se deben realizar a partir de enero del 2026.

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous Formato de la glosa cuestionado
This is the most recent story.