En el marco del Día Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra las Mujeres, platicamos con la Mtra. Martha Berenice Vázquez González, fiscal especializada en atender este tema, en Zacatecas.
Nuestra Entrevista con Valor, del pasado sábado, nos brindó información muy relevante sobre el trabajo que realiza esta fiscalía que cuenta con personal capacitado y profesional, que atiende diversos casos.
La Fiscal Especializada de Atención a Delitos contra las Mujeres en Razón de Género, nos informó sobre el trabajo y la coordinación que se tiene con otras dependencias, cómo la SEMUJER, la CEDH, Secretaría de Seguridad y los municipios, entre otros.
Esta fiscalía cuenta con varios Centros de Justicia Para las Mujeres y con unidades especiales de investigación, a donde pueden acudir las mujeres que se sientan violentadas o agraviadas.
Es importante, nos aseguró la Mtra. Vázquez González, que a todas las denuncias se les da un seguimiento puntual, con el fin de investigar estos casos hasta llegar a las últimas consecuencias; sanciones para los agresores.
Son diversas formas en las que las mujeres son violentadas: en el hogar, en las instituciones públicas, en las escuelas, en la vía pública, instituciones de salud, etc. Cuando se presenten estas agresiones deben tener la confianza de que se les atenderá con todo profesionalismo.
Durante la charla surgió el tema de la violencia obstétrica, que son casos que se presentan en los hospitales del sistema de salud, por parte de algún miembro del personal médico.
Este siempre se presenta en el área de ginecología, a dónde acuden las mujeres embarazadas, para dar a luz a un nuevo ser humano. Cualquier comentario o acto que vulnere, haga sentir incómoda y atente contra su dignidad, se define como violencia obstétrica.
Se han presentado casos, incluso en que personal del área, hace apuestas para ver cuál mujer embarazada va a dar a luz -en forma de broma-, atentando contra la dignidad de las pacientes. Y lo hacen frente a ellas. Dice la Fiscal, “Eso no se debe permitir”
En su mayoría -reconoce la servidora pública- el personal es profesional y respetuoso, pero no falta alguien que incumpla el reglamento y se exceda en sus comentarios o acciones.
Cualquier abuso pueden denunciarlo a la fiscalía, a las corporaciones de seguridad o, directamente, al 911, para hacer su reporte.
* Salvador del Hoyo Bramasco.
* Periodista.