Los problemas en la UAZ no terminan


Persisten los escándalos en nuestra querida Universidad Autónoma de Zacatecas. Luego de que el Rector, Rubén Ibarra se declarará culpable del delito de abuso sexual a una menor de 4 años de edad, quedó en libertad.

Existe un malestar generalizado, primero por la reclasificación del delito, que era violación equiparada por el de abuso sexual. En el primer delito el hubiera alcanzado una pena de, hasta 22 años de prisión; en el otro caso alcanzaba solo 4 años sentenciado.
Este acuerdo provocó que grupos feministas y la comunidad universitaria, entre otros, se manifestarán contra el acuerdo y la decisión del juez, por otorgarle la libertad. De inmediato surgieron comunicados, manifestaciones frente a la rectoría, en medios de comunicación y redes sociales.
También circuló un video en redes sociales, del (todavía) Rector paseando en un centro comercial de Aguascalientes, situación que indignó, aún más, a la sociedad.
A raíz de todo esto se exigía la destitución inmediata de Rubén de Jesús, del máximo cargo representativo de nuestra casa de estudios. Los integrantes del Consejo Universitario ya habían citado, para hoy, a una reunión en la que analizarían la renuncia o destitución inmediata.
Ayer por la tarde circuló un documento en redes sociales, en el que anunciaban la renuncia urgente, con carácter de irrevocable, de Rubén Ibarra, a la Rectoría universitaria. Situación que ha generado más malestar, porque exigen universitarios y ciudadanos que sea sancionado de forma ejemplar
Este escándalo, inédito, sigue cimbrando a la sociedad zacatecana, ya que nunca se había presentado un caso similar, con un representante de alta jerarquía. En algunas ocasiones se habían colocado “tendederos”, en unidades académicas, acusando a docentes y trabajadores, de hostigamiento y acoso sexual.
Este caso dará más temas para los días subsecuentes ya que continuarán las manifestaciones hasta que exista un castigo justo.

* Salvador del Hoyo Bramasco.
* Periodista.

Puedes compartir esta noticia en tus redes sociales.
Previous El agotamiento crónico en los docentes en México: una crisis sistémica - Axis Mundi
This is the most recent story.