Tanto en el terreno político, como en lo administrativo el Comité Directivo Estatal del PRI se prepara para cerrar sus programas del 2025, y la elaboración de diagnósticos para el trabajo en territorio, en el 2026.
En la reunión semanal de trabajo de este instituto político, se reconoció el éxito de los programas de capacitación que llevó a cabo el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, y el cierre que tendrá en próximos días el Instituto Reyes Heroles con la última de sus capacitaciones.
En el Salón Presidentes de la sede estatal priista, Carlos Peña Badillo dijo que a pesar de las situaciones adversas el PRI ha hecho un gran esfuerzo en el presente año para llevar a todos los municipios un mensaje de concordia y acercamiento con toda su militancia, invitándola a participar de manera más activa en las tareas políticas que se realizarán el año que entra y las que se han realizado para el fortalecimiento y competitividad durante este año.
En el tema de registro partidario, afiliaciones y refrendo de militancia, Peña Badillo informó que hay buenos resultados pero que durante el próximo mes se tiene que hacer un esfuerzo mayor para cerrar el año con un padrón interno de militantes más consolidado.
En lo relacionado con los Comités Directivos Municipales y Seccionales, el dirigente priista dijo que en las próximas cuatro semanas se concluirán los trabajos de dos municipios pendientes de actualización y se buscará ampliar el número de Comités Seccionales, con su dirigencia y sus respectivos planes de trabajo.
Finalmente, se revisaron aspectos administrativos para garantizar los pagos correspondientes a sueldos y aguinaldos y la planeación de la tradicional posada para los trabajadores de este instituto político.
Afirmó Carlos Peña, que aunque solo faltan cuatro semanas para que llegue el periodo vacacional de diciembre, la dirigencia del partido y todos los secretarios del Comité Directivo Estatal acelerarán el paso para que el 2025 sea un excelente año en resultados políticos y con una administración sana.