ZACATECAS. Para supervisar, vigilar y constatar que los proyectos se desarrollen conforme a lo contratado en materia de obra pública, beneficiarios de los programas que implementa el Ayuntamiento de Zacatecas integraron Comités de Contraloría Social.
El titular de la Secretaría de la Contraloría Municipal, Fernando Becerra Chiw, destacó que la coordinación entre este organismo y los ciudadanos es fundamental para que el uso de los recursos financieros y materiales sea transparente, así como la atención, servicio y conducta de los trabajadores municipales sean apegados al Código de Ética.
De esta forma, vecinos de las colonias CTM, Díaz Ordaz y la comunidad El Orito, además de padres de familia y personal docente de dos instituciones educativas, integraron 11 Comités de Contraloría Social para vigilar los trabajos de obras de beneficio colectivo que se lleva realizan en su entorno.
En la colonia CTM, por ejemplo, se pavimentan dos calles con concreto hidráulico y se restituyen los sistemas de redes de agua potable y drenaje, obras de las que los beneficiarios están al pendiente y participan en la medición de redes, construcción del muro de mampostería, guarniciones y banquetas, entre otras acciones.
En la Díaz Ordaz, donde se constituyeron cuatro comités, vecinos supervisan el enjarre, aplanado y pintura de las fachadas de sus casas.
En tanto, en El Orito se verifican la instalación de lámparas de luz solar, bancas y material de tartán en el área de juegos infantiles de la plaza pública, a la que se le construyó una plancha de concreto, jardineras y portal.
Tras recibir una capacitación previa, los comités informan a la Contraloría Municipal sobre cada acción que encuentran discrepante ante lo estipulado en el catálogo de conceptos de la obra.
Luego, se le hace saber a la Secretaría de Obras Públicas para que la observación sea subsanada en lo inmediato y no se tenga que esperar a que la obra termine, pues sería difícil readecuar el proyecto, puesto que el recurso económico está definido de origen; para ello, aclaró, se requerirá otro plan de obra y la gestión de otro paquete financiero.
La supervisión constante por parte de los beneficiarios directos ha permitido que las obras se realicen apegadas al proyecto contratado y se eviten gastos innecesarios, lo que se ha reflejado en que haya ampliación de metas.
La Contraloría Municipal cuenta con varios mecanismos para que la ciudadanía externe sus observaciones, quejas, denuncias o sugerencias, como el número de Whatsapp 492 228 2122 y las redes sociales en Facebook, Twitter y el canal de Youtube, donde se atienden las peticiones.
Redacción / Tropicozacatecas.com
Síguenos en Facebook: Trópico de Cáncer Noticias
No Comment