ZACATECAS. La revista radiofónica “Avance Universitario”, producida por la Coordinación de Comunicación Social, cumplió 21 años ininterrumpidos al aire, motivo por el cual se realizó una ceremonia de entrega de reconocimientos a los colaboradores de este espacio, en la sala de juntas de la Rectoría.
El secretario general de la institución, Rubén Ibarra Reyes, a nombre del rector Antonio Guzmán Fernández, dijo que este tipo de eventos llena de orgullo, ya que durante este tiempo han sido el rostro de la institución, pues este medio es una ventana mediante la cual la sociedad puede conocer lo que los universitarios sabemos y hacemos.
Destacó el funcionario universitario que la gente que participa en “Avance Universitario” cuenta con un reconocimiento amplio dentro y fuera de la UAZ, pues sus productores le dedican parte de su tiempo a que la universidad esté en lo más alto.
“Una buena parte de la población conoce lo que la institución hace gracias a estos medios que tenemos como institución para demostrar el quehacer de los universitarios”, expresó Ibarra Reyes.
En el evento se entregaron reconocimientos a Alberto Enríquez, por “Monitor Agronómico”; Francisco Cortés Navia, “Deporte Universitario”; Édgar García Encinas, “Certezas y Paradojas”; Verónica Dávila Navarro, “Tras Bambalinas”; Roberto Ibarra Medrano, “El Cóndor Pasa”; María Elena Guzmán Berumen “El CASE e invitados”; María Lorena Salas Acevedo, “El Cóndor Pasa”; Arturo Villa Fernández, “Leer, Escribir y Comprender la Arquitectura”.
También se reconoció, por la sección “Por el camino de los cuentos”, a Juana María Morales Muela, Óscar Camarillo Loera, Daniela Azucena Salinas Álvarez, Arabela Cristina Varela, Aredí Martínez Carrera. Y por su labor en la producción, conducción y edición, a René Henkel Díaz, Leticia Reyes Roque, Juana María Morales Muela y Juan Manuel Flores Moreno.
Al dar la bienvenida, el coordinador operativo de Comunicación Social, Martín Cardoso Pérez, expresó que para la Universidad es muy grato realizar este tipo de eventos, ya que hace justicia a todos los miembros de la comunidad radiofónica, porque a través de su actividad cotidiana han logrado que la institución trascienda más allá de sus propias fronteras físicas.
El funcionario universitario manifestó que la actividad que los colaboradores realizan a través de la radio no puede encontrar limitantes en el espacio y tiempo, pues es un mecanismo muy eficiente para poder difundir parte muy significativa del quehacer cotidiano de la UAZ.
“Desde el momento que se empezó a gestar este proyecto, hace 21 años, la idea era involucrar una gama de programas que trascendieran más allá de lo que anteriormente se realizaba en la institución y llevar el micrófono a aquellos sectores que pocas veces se consultaban, además de tocar temáticas que eran de interés para la sociedad y generalmente no eran abordadas por la radio comercial” concluyó.
Redacción / Tropicozacatecas.com