Arte y Cultura

Juegos mecánicos, arte y cultura para el Día de la Familia, en Guadalupe
GUADALUPE. Enalteciendo el valor de la familia como base de la sociedad, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través del Sistema DIF Municipal invitó a la ciudadanía en general a participar en las diversas actividades que tendrán lugar este domingo en el jardín Juárez con motivo del Día de la Familia a partir de las 10 …

¡Muere la actriz Christian Bach!
A causa de un paro respiratorio, la actriz Christian Bach falleció el 26 de febrero debido a un paro respiratorio de acuerdo con un comunicado difundido por la familia Zurita-Bach. “Siempre fue su voluntad guardar los asuntos personales y familiares en intimidad absoluta, para así poder llevar una vida normal, paralela a nuestra profesión y …

Acuicultores zacatecanos aprenden arte japonés Gyotaku
Una versión de la Historia del Arte señala que en el siglo 16, los pescadores japoneses inventaron un método para poder evidenciar sus pescas; le llamaron Gyotaku. En el idioma nipón gyo significa pez y taku significa impresión. El Gyotaku es una técnica tradicional de estampación de de peces. Con la idea de conservar los …

Celebrarán 89 aniversario de la Banda Sinfónica del Estado
Zacatecas Zac.- Salvador García y Ortega, director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, dio a conocer que esta agrupación prepara un magno concierto, en el marco de la celebración de su 89 aniversario. El concierto será el 28 de marzo próximo, en el teatro Fernando Calderón de esta capital y contará con la presencia …

Alfonso Cuarón, el mejor director con “Roma”
Roma obtuvo tres premios Oscar la noche de este domingo: Mejor Película Extranjera, Mejor Fotografía y Mejor Dirección, para Alfonso Cuarón. El cineasta mexicano se hizo del segundo Oscar en su carrera por Mejor Dirección, luego de haberlo obtenido en 2014 con Gravedad. En la nonagésima primera entrega de los premios de La Academia, Cuarón …

El Doliente de Hidalgo, bandera nacional creada por un zacatecano
Las investigaciones históricas difieren en el uso de un sustantivo para darle nombre. Algunos la llaman bandera, otros le dicen banderín y para unos más es estandarte. Su significado y la simbología que le acompañan también ha divido opiniones entre los estudios de la Historia. Para algunos es de esencia esotérica, otros han escrito que …

Entregan documento sobre origen de ‘La Marcha Zacatecas’
ZACATECAS. El gobernador Alejandro Tello Cristerna recibió la dedicatoria original sobre la Marcha Zacatecas, documento histórico en el que su compositor, Genaro Codina, narra los motivos que lo llevaron a crear esta obra, hoy reconocida como Himno Oficial del estado y la charrería. Héctor Pedro González Ortega Zalce, descendiente directo de los generales Jesús González …

Se desarrolla en Guadalupe el 1er Festival de Flamenco
GUADALUPE. En aras de fomentar los valores y la sana convivencia familiar, así como la presentación de espectáculos de calidad, en el Jardín Juárez, de Guadalupe, tuvo lugar el primer Festival del Flamenco, iniciativa impulsada por el alcalde Julio César Chávez Padilla para reavivar la actividad cultural en el primer cuadro del municipio. En lo …

Elías Manzo brinda recital en Palacio de Bellas Artes
CIUDAD DE MÉXICO. El pianista zacatecano Elías Manzo se presentó en el escenario cultural más importante del país: el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. Ganador del Premio Nacional de la Juventud 2017 y perteneciente a la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Manzo brindó un recital …

Valentín de la Sierra, emblema de identidad en la Sierra Madre Occidental
VALPARAÍSO. En la comunidad Milpillas de la Sierra y el Rancho El Cedrito, en Valparaíso, Zacatecas, suena y se canta una composición como si fuera su tercer himno nacional: el corrido Valentín de la Sierra. Una tumba a flor de tierra y un viejo e infértil tronco de cedro, en el que presuntamente fue ahorcado …

Danza de Tepetongo gana primer lugar de la Espartaqueada cultural, en Puebla
La danza de matachines El Ciudado Guadalupana, de Tabasco, obtuvo el primer lugar en la edición 20 de la Espartaqueada de Cultura, organizada por el Movimiento Antorchista Nacional en Tecomatlán, Puebla. Conformada por 16 danzantes, esta agrupación suele realizar sus danzas en la zona suroeste de Zacatecas y en localidades del norte de Jalisco. La …

Julio Verne, hacia la inmortalidad y la eterna juventud
Jules Gabriel Verne, conocido en nuestro idioma solamente como Julio Verne, nació un 8 de febrero de 1828 en la isla Feydeau de la ciudad francesa de Nantes y falleció un 24 de marzo de 1905 en Amiens, Francia. Verne escribió novelas de aventuras que se adelantaron por mucho a su tiempo. Es considerado como uno …