ZACATECAS. El gobierno del estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, apoya el proyecto Promimetic, de la Fundación Fabrilab, que elabora prótesis en impresoras 3D para niños de escasos recursos económicos.
Por ello, en la impresora 3D del Cozcyt, el director de Fabrilab, Christian Silvia, elaboró una prótesis mecánica de brazo izquierdo, que fue donada a la niña zacatecana Natalia Baltazar Campos.
Ante la colaboración que se dio con Fabrilab, en el marco del Encuentro Iberoamericano de Tecnologías para la Inclusión, el firector del Cozcyt, Agustín Enciso, destacó que la ciencia está al servicio de la humanidad, especialmente de quienes más la requieren para su desarrollo e integración.
A través del programa Give me Five, impulsado por Fabrilab, se ha beneficiado con la donación de prótesis de extremidades superiores a niños de cinco países: México, Panamá, Perú, Chile y Colombia.
El proyecto social surgió en Colombia, como resultado de la tesis de titulación en Ingeniería Mecatrónica, con el que Silva busca la integración, empoderamiento y acercamiento a la ciencia, tecnología e innovación (CTI) de los menores con discapacidad.
Fabrilab produce las prótesis de manos y brazos en impresoras 3D a bajo costo y, al obsequiarlas, evita a las familias hacer un gasto de 2 mil a 7 mil dólares, producto que, además, se debe reemplazar cada seis meses, por el desarrollo de los niños.
Como parte del proceso de producción, los beneficiarios son involucrados en la impresión 3D de sus prótesis, a fin de que lo conozcan y aprendan, de tal manera que luego las realicen personalmente, como parte del fomento de la cultura “Do it yourself” (hazlo tú mismo) y, a la vez, se interesen por las CTI.
Christian Silva explicó que, en el último año, la fundación ha entregado 100 prótesis, de las cuales 80 por ciento se entregó a infantes que desde nacimiento carecían de una o sus dos extremidades superiores; y el 20 restante las perdieron en accidentes de trabajo o tránsito y conflictos armados.
Redacción / Tropicozacatecas.com
Búscanos en Facebook como Trópicozacatecas.com
No Comment