Posts in category

Opinión


 Socialista, populista, ruso, venezolano, loco, extraterrestre, le quieran decir como le quieran decir, lo cierto de todo es que, el domingo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el segundo debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), hizo un excelente papel y dejó claro a sus adversarios que él sigue “relajado”. Sea o no …

0 171

Este 2018 se celebran dos siglos de la publicación de Frankenstein, la aclamada novela gótica de Mary Shelley, quien la escribió cuando sólo tenía dieciocho años. Esta espeluznante historia de monstruos —humanos e inhumanos— sigue cautivando a los lectores de todo el mundo, pero doscientos años después de que la desdichada y asesina criatura de …

0 338

Era un tema que se creía superado, pero la Legislatura del Estado ha vuelto a tropezar con sus propios privilegios. Sí, constitucionalmente, los diputados deberían fungir como “gestores” de las demandas y peticiones de los habitantes de sus distritos; sin embargo, ese deber, establecido en el artículo 66, ha deformado en lo que conocemos hoy: …

0 212

Un reciente impacto meteórico en los Montes Urales trajo a nuestra memoria el evento Tunguska del 30 de junio de 1908, cuando, en Siberia, ocurrió una explosión de inmensa magnitud y origen aún incierto, a pesar de las decenas de hipótesis barajeadas desde entonces a la fecha (desde la colisión de un cometa hasta la …

0 412

La ofensiva empresarial en la elección 2018 no ha concluido. Los actores económicos preponderantes, y quienes toman decisiones que les pueden representar ganancias o pérdidas en millones de pesos por segundo, no disimulan su inquietud, y son ya el frente de resistencia más sólido y organizado para impedir un eventual triunfo de Andrés Manuel López …

0 77

Aunque hoy para algunos parezca lejana, la lucha de clases solía ser algo muy común y próximo. No por nada Marx y Engels escribieron, en la segunda obra más vendida de todos los tiempos, El Manifiesto Comunista: «Lo que la burguesía produce, por encima de todo, son sus propios sepultureros. Su caída y la victoria …

0 127

Es innegable que para el capital mexicano y extranjero, la elección presidencial significa dos cosas únicamente: nerviosismo e incertidumbre. Así lo dejaron saber hace unos días al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, empresarios y representantes de los consejos regionales de Citibanamex, en una reunión a puerta cerrada. Y llama la atención …

0 73

El pensamiento mestizo, la propuesta de Serge Gruzinski,[i] nos plantea una inteligente y novedosa manera de abordar las causas que han dado origen a los fenómenos culturales propios de nuestra época, en los cuales podemos encontrar influencias procedentes de varias partes del mundo dentro de manifestaciones artísticas tales como la música y el cine. Para …

0 527

En el inicio de un periodo de campañas electorales, seis puntos porcentuales de diferencia no hablan de una elección definida. Al contrario: la lectura es que habrá una competencia cerrada entre los personajes políticos, que se valen de su imagen y trayectoria, bajo el amparo de los partidos políticos (los viejos y los de reciente …

0 664

Andrés Manuel López Obrador detonó en su interior. Reprimido, molesto y atribulado en sus explicaciones, fue puesto entre las cuerdas por sus contrincantes. En conjunto, de una buena vez lo urgieron a definir esa retórica tan peculiar –e inquietante– que ha soltado en la arena electoral: ¿ofrecerá o no amnistía al crimen organizado? Como primera …

0 132

Uno de los problemas más grandes de la física actual, la incompatibilidad entre las teorías relativista y cuántica, parece subsanarse si se da por hecho que el Universo es holográfico, una colosal proyección.[i] Siguiendo el modelo de la teoría de cuerdas propuesto por el físico argentino Juan Maldacena —un universo con nueve dimensiones espaciales, más …

0 717

Dos nuevos partidos políticos estatales en Zacatecas inician su vida electoral en medio de vicios inocultables. PAZ para Desarrollar Zacatecas, de Ignacio Fraire Zúñiga, y La Familia Primero, de Eduardo Fernando Noyola Núñez (ex consejero del IEEZ), no resisten, al día de hoy, cualquier prueba de ácido que pretenda librarlos de conflictos de interés manifiestos. …

0 249

Contrariamente a lo que podría esperarse, el debate entre las humanidades y las «nuevas tecnologías» informáticas no debería centrarse en si éstas reemplazarán a aquéllas, como en la controversia que ha hecho correr, literalmente, ríos de tinta y gigabytes de datos sobre si el e-book significa la extinción del libro impreso. De hecho, en nuestros …

0 623