Posts in tag

Carlos Hinojosa


Dice un conocido refrán: «lo que no puedas ver, en tu casa lo haz de tener», lo cual hemos podido comprobar con tristeza y decepción por los miles de comentarios racistas, xenófobos y aberrantes que han saturado las redes sociales desde la llegada de la caravana de migrantes hondureños a la frontera México-Guatemala. El fariseísmo …

0 484

Cuando en 1991 George Bush padre encabezó la Primera Guerra del Golfo Pérsico, bajo el pretexto de «liberar» a Kuwait de los invasores iraquíes, distintas publicaciones en México y Gran Bretaña, sobre todo en los siempre atinados artículos de Robert Fisk en The Independent, señalaron cómo, a partir de la aparición de Estados Unidos en …

0 178

Las nuevas posibilidades presentadas por la tecnología digital, que se sumaron con las energías culturales liberadas por el Punk a finales de los 70’s, inspiraron a algunos escritores jóvenes de ciencia ficción para desarrollar direcciones inéditas y contemporáneas dentro del género. En 1977, el año en el cual el Punk ingresó en la conciencia del …

0 1,000

El 12 de Febrero ha sido instituido como el Día Internacional contra la Utilización de Niños y Niñas Soldados, circunstancia que en el continente africano ha alcanzado niveles de una pesadilla en la que todos somos partícipes, debido al juego consumista en cuanto a dispositivos electrónicos se refiere, ya que tanto teléfonos móviles como computadoras …

0 645

En el cine clásico, particularmente en el de Hollywood, el primer contacto de la audiencia con la música de un filme es durante los créditos iniciales. Esta secuencia era usada en las películas para reconocer a los actores y al equipo de producción detrás de la obra cinematográfica. Mientras la secuencia de créditos permanece en …

0 204

Un jinete solitario se dirige hacia el pueblo, cabalgando un equino y portando una vestimenta propia de un bandido. La cámara retrocede mientras él se acerca más al poblado, mostrando una villa desierta y árida, llena de piedras y arena. Una campana tañe en la distancia y los pobladores aparecen entre las construcciones; en las …

0 264

A fines de la proverbial década de los 60 del siglo pasado apareció De la gramatología,[i] de Jacques Derrida; su densidad filosófica y complejidad hicieron que esta obra resultara accesible sólo a unos cuantos lectores. Sin embargo, su cuestionamiento de la naturaleza totalizadora de las formas de conocimiento y su reivindicación de la base material …

0 596

En La cultura como praxis, el gran intelectual polaco Zygmunt Bauman (1925–2017) retoma uno de los notables cuentos de Borges, La busca de Averroes, para señalar las dificultades con las que nos enfrentamos los seres humanos al intentar comprendernos entre nosotros, junto con las creaciones culturales que surgen de un contexto dado. Desconcertado por las …

0 161

Tú has hecho del peligro tu profesión, en ello no hay nada despreciable. Ahora pereces a causa de tu profesión. Nietzsche, Así habló Zaratustra  Es casi seguro afirmar que los componentes de un filme de gangsters/traficantes han cambiado significativamente desde que surgieron en el contexto de la Ley Volstead (la etapa de la Prohibición del …

0 1.1k

En vista del regreso del documental no sólo a las pantallas grandes y pequeñas,[i] sino al entorno socio-cultural que nos inunda a partir del derrumbe de las Torres Gemelas, la guerra sin fin en Oriente Medio, el combate contra y entre los cárteles aquí en México, los reality–shows, la proliferación de dispositivos electrónicos capaces de …

0 107

Una teoría que ya no se puede tomar muy en serio es que los OVNIS son naves espaciales interestelares. Arthur C. Clarke   De acuerdo con un libro próximo a publicarse, American Cosmic: UFO’s, Religion, Technology, de Diana Pasulka, investigadora de la Universidad de Wilmington, más de 50 por ciento de los adultos y más …

0 405

Podríamos decir que las mismas condiciones que requieren un mando centralizado y la actividad técnica organizada son las que originan la necesidad de un gobierno. En el argumento de Engels que presentamos la semana pasada, la justificación sobre la autoridad ya no se basa en la analogía clásica de Platón, sino en una referencia directa …

0 97

En nuestra época ya no es una sorpresa que los sistemas técnicos de varios tipos se hallen profundamente entrelazados dentro de las condiciones de la política contemporánea. Las disposiciones materiales de la producción industrial, la guerra, las comunicaciones, entre otros ámbitos, han modificado, fundamentalmente, el ejercicio del poder y la experiencia de la ciudadanía. Empero, …

0 457