Gabriel Contreras

La incertidumbre del 1 de julio
Los mexicanos llegamos a la elección del próximo 1 de julio con desencanto. De acuerdo con la Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2018, publicada en junio por el Grupo de Economistas Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), 78 por ciento de la sociedad opina que, en lo político, el país va por el …

Citibanamex espera triunfo de AMLO
Citibanamex nunca lo ha dudado: Andrés Manuel López Obrador es el favorito en las encuestas para ganar la elección presidencial. La variante, sin embargo, consistía hasta hace unas semanas en que el triunfo de un gobierno de izquierda llevaría al peso mexicano a depreciarse frente al dólar, incremento en la inflación, así como de las …

Acuerdos PRI-Morena no son nuevos
David Rogelio Colmenares Páramo puso los reflectores en el tema en boga -aunque no nuevo. El ex titular de la Unidad de Coordinación Regional y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Hacienda (SHCP), jugó como propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional para encabezar la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el periodo 2018-2026. Con …

¿Dejó de funcionar la campaña del miedo?
El capital mexicano no está entendiendo la ecuación en términos de propaganda del miedo. Hace seis y doce años la estrategia de zozobra en el electorado mexicano funcionó porque no había evidencias de que tanto Felipe Calderón Hinojosa como Enrique Peña Nieto, dieran apertura a dos graves escenarios: inseguridad (como no la conocía la población) …

Miguel Alonso y la deuda con Pedro Aspe
El refinanciamiento de la deuda de los gobiernos estatales fue el negocio cúspide de Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, una vez que fundara, en 1996, Protego Asesores, empresa de “asesoría financiera”. Dos años después de haber concluido el sexenio del polémico ex …

Los Bailleres desfondaron a Margarita
La renuncia de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo a la candidatura independiente por la presidencia de la República es un referente significativo de cómo los intereses económicos inciden en la democracia electoral mexicana. Recordemos que el pasado 1 de mayo, Jorge Camacho Peñaloza, vocero de la ex candidata y aspirante independiente a la gubernatura …

¡Adiós, herramientas legislativas!
Era un tema que se creía superado, pero la Legislatura del Estado ha vuelto a tropezar con sus propios privilegios. Sí, constitucionalmente, los diputados deberían fungir como “gestores” de las demandas y peticiones de los habitantes de sus distritos; sin embargo, ese deber, establecido en el artículo 66, ha deformado en lo que conocemos hoy: …

Peña Nieto no va con Anaya
La ofensiva empresarial en la elección 2018 no ha concluido. Los actores económicos preponderantes, y quienes toman decisiones que les pueden representar ganancias o pérdidas en millones de pesos por segundo, no disimulan su inquietud, y son ya el frente de resistencia más sólido y organizado para impedir un eventual triunfo de Andrés Manuel López …

Empresarios abandonarían a Meade
Es innegable que para el capital mexicano y extranjero, la elección presidencial significa dos cosas únicamente: nerviosismo e incertidumbre. Así lo dejaron saber hace unos días al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, empresarios y representantes de los consejos regionales de Citibanamex, en una reunión a puerta cerrada. Y llama la atención …

Amnistía, ¿sí o no?
Andrés Manuel López Obrador detonó en su interior. Reprimido, molesto y atribulado en sus explicaciones, fue puesto entre las cuerdas por sus contrincantes. En conjunto, de una buena vez lo urgieron a definir esa retórica tan peculiar –e inquietante– que ha soltado en la arena electoral: ¿ofrecerá o no amnistía al crimen organizado? Como primera …

Viciados, PAZ y La Familia Primero
Dos nuevos partidos políticos estatales en Zacatecas inician su vida electoral en medio de vicios inocultables. PAZ para Desarrollar Zacatecas, de Ignacio Fraire Zúñiga, y La Familia Primero, de Eduardo Fernando Noyola Núñez (ex consejero del IEEZ), no resisten, al día de hoy, cualquier prueba de ácido que pretenda librarlos de conflictos de interés manifiestos. …

¿Desatar al tigre en Zacatecas?
De la lista de prioridades que Ricardo Monreal Ávila pretendía cumplir como coordinador de Morena para la segunda circunscripción electoral, donde se encuentra Zacatecas, queda claro que el diálogo con Carlos Pavón Campos, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, concluyó en un acercamiento y nada más. Ricardo no logró desactivar un conflicto con la …

IEEZ, ¿confiable?
La autoridad electoral en Zacatecas no está dando el ancho, y sí exige recursos cuantiosos para apretar mucho y abarcar poco (y mal). El pasado viernes 30 de marzo, la Sala Regional Monterrey, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó la sanción que impusiera el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de …